Rezo de los Salmos o Tehilim
Esta nueva sección que hemos abierto en la página Javerim Aprendices de Cábala, es para hacer un
servicio de amor a Creador y a la vez a aquellas personas que tengan dificultades en la vista y esto no les
permita leer directamente de los libros.
Hay muchas editoriales que han publicado su libro de Tehilim, aquí nos basaremos en el libro “Tehilim”
de la Editorial Shem Tob de México.
Como todo, los salmos tienen su tiempo, al ser un rezo con gran fuerza, elimina todas las interferencias
entre el Creador y el ser humano. Para que se cumpla nuestro propósito de alabanza, amor y gratitud al
Eterno, las mejores horas para recitarlo son las de madrugada, antes de la salida del sol. Se ha de hacer
oración de Moda aní y Netilat Yadaim, para marcar un inicio del día con Kedusha.
Los Tehilim pueden rezarse todos los días, según el calendario, como haremos en esta sección, o en un
momento puntual a la hora que se necesite porque haya una urgencia para un enfermo.
Las fechas adecuadas para leerlos son:
1o) Los dos días de Roshana, terminándolo 2 veces (después de comer).
2o) En los 10 días de Teshuba.
3o) El mes de Elul.
4o) La noche de Roshana Raba, séptima noche de Sukot, el 7 está relacionado con el Rey David y le
representa : Abraham, Isaac, Yaacob, Moshé, Aharon, Yosef y David.
5o) Los sábados por la tarde, ya que David murió un sábado por la tarde.
6o) En Yom Kipur, se lee todo entero.
7o) En Shobbim, se lee en Minian todo entero y la víspera de Rosh Hodesh, que es un mino Yom Kipur.
Para cualquier otro uso, consultar otros libros relacionados con el poder de los salmos para sanar
enfermedades. Aquí nos ponemos al servicio de quien visitando la web, deseen hacer un servicio al Eterno
con los Salmos de gratitud y alabanza.
Es recomendable antes de iniciar la lectura de los Salmos que se han de rezar cada día, empezar con la
oración preliminar.
Plegaria preliminar
Lista de Salmos